Comisión Ambiental 2024/25
SECTOR AL QUE REPRESENTA |
COMPONENTES |
Alumnos |
• 1º A Soraya Villena
• 1º B Gael Prieto
• 1º C David Rioja
• 2º A Ángel González/ Fernando Hernández
• 2º B Ane Gutiérrez/ Juncal Cubillo/Julia Incierte
• 2º C Elisa Villalba
|
Profesores |
• Elena Fernández
• Teo Valbuena (Tutor 1º B)
• Yolanda Garrido (Tutor 2º B)
• Bárbara Peñaranda
|
Equipo directivo |
•Elvira Rodríguez
|
Personal laboral |
•Maite del Río
•José Luis
|
Familias |
•---
|
Ayuntamiento |
•Mª Rebeca Poza
|
Como ya es tradición, la primera actividad del curso dentro del programa Escuelas para la Sosteniblidad es la BELLOTADA
|
El miércoles 23 de octubre, aportamos nuestro granito de arena contra el CAMBIO CLIMÁTICO. |
La última semana de noviembre los alumnos de 1º ESO disfrutaron de dos talleres muy interesantes: ¡ser un centro educativo sostenible tiene ventajas! Damos las gracias a David y Claudia, de ERDE y Alicia de Dynamiza |
|
![]() |
Nuestros alumnos de 1º ESO han participado en un taller sobre BASURALEZA: El proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases. El objetivo de la actividad es crear Ciencia y conciencia ciudadana a través de la recogida de residuos y caracterización de estos.
|
Los alumnos de 3º ESO participaron en la plantación colectiva en El Cristo ¡más de 350 árboles plantados! Damos las gracias al ayuntamiento de Guardo y a David Tutor, del programa Brotes, por invitarnos a participar en esta inciativa. |
DÍA DEL ÁRBOL Lunes 24 de marzo |
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.