Comisión Ambiental 2024/25
SECTOR AL QUE REPRESENTA |
COMPONENTES |
Alumnos |
• 1º A Soraya Villena
• 1º B Gael Prieto
• 1º C David Rioja
• 2º A Ángel González
• 2º B Julia Incierte
• 2º C Elisa Villalba
|
Profesores |
• Elena Fernández
• Teo Valbuena (Tutor 1º B)
• Yolanda Garrido (Tutor 2º B)
• Bárbara Peñaranda
|
Equipo directivo |
•Elvira Rodríguez
|
Personal laboral |
•Maite del Río
•José Luis
|
Familias |
•---
|
Ayuntamiento |
•Mª Rebeca Poza
|
Como ya es tradición, la primera actividad del curso dentro del programa Escuelas para la Sosteniblidad es la BELLOTADA
|
El miércoles 23 de octubre, aportamos nuestro granito de arena contra el CAMBIO CLIMÁTICO. |
La última semana de noviembre los alumnos de 1º ESO disfrutaron de dos talleres muy interesantes: ¡ser un centro educativo sostenible tiene ventajas! Damos las gracias a David y Claudia, de ERDE y Alicia de Dynamiza |
|
![]() |
Nuestros alumnos de 1º ESO han participado en un taller sobre BASURALEZA: El proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases. El objetivo de la actividad es crear Ciencia y conciencia ciudadana a través de la recogida de residuos y caracterización de estos.
|
Los alumnos del centro participan en el concurso para crear el logo y el lema para la próxima CONFINT ESTATAL que se celebrará el próximo curso en nuestra provincia. Estos son los seleccionados |
|
Los alumnos de 3º ESO participaron en la plantación colectiva en El Cristo ¡más de 350 árboles plantados! Damos las gracias al ayuntamiento de Guardo y a David Tutor, del programa Brotes, por invitarnos a participar en esta inciativa. |
DÍA DEL ÁRBOL Lunes 24 de marzo |
![]() |
El jueves 27 de marzo se celebró la primera comisión ambietal del curso..... ¿Sobre qué iremos a trabajar este curso? |
Este curso hemos decicido trabajar sobre el agua y los glaciares
|
|
![]() |
“Moda y Agua: La Huella Invisible que Deja Nuestra Ropa”, este programa llegó de la mano de Clara Tomé a nuestros alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato. Sirvió para reflexionar, debatir y actuar en torno a uno de los sectores más contaminantes |
Semana de la ciencia Abril 2025 |
Dentro de la Semana de Ciencia se desarrollaron dos talleres muy relacionados con la temática de este año: -Lo que no sabes del agua (Ciencia10) -Taller propiedades y funciones de los suelos (Itagra) |
ASISTIMOS A LA CONFINT PROVINCIAL EN PALENCIA Damos las gracias a la diputación, a GEA y al colegio Nuestra Señora de la Providencia, por la organización y las actividades programadas para este encuentro. Nuestros chicos: Gael Soraya, David, Julia, Ángel y Elisa, lo hicieron genial.
DAVID RIOJA salió elegido como representante para el encuentro nacional que se celebrará en Palencia en octubre de 2025. |
|
Aprendiendo sobre el agua -Gymkana "Buscando moléculas de agua" (mayo 2025) -Actividades de investigación en los 1º ESO sobre el agu (mayo 2025) -de dónde procede el agua que bebemos en Guardo, -qué hacemos con el agua antes y después de usarla, -existen problemas de abastecimiento y contaminación.... -usos del agua en nuestra comarca -Visita a la ETAP y EDAR de Guardo (junio 2025)
|